Santa Teresa de Calcuta (Madre Teresa)
1. Presentación
Su nombre de nacimiento fue Anjezë Gonxhe Bojaxhiu, nacida el 26 de agosto de 1910 en Skopie (actual Macedonia del Norte), y fallecida el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta, India.
Fundadora de las Misioneras de la Caridad, fue reconocida en vida como símbolo de amor y servicio a los más pobres entre los pobres. Canonizada por el papa Francisco el 4 de septiembre de 2016, hoy es una de las figuras más queridas y conocidas de la Iglesia católica.
2. Conversión
Desde niña, Anjezë mostró una sensibilidad profunda hacia la fe, influida por su madre, que practicaba la caridad en silencio. A los 18 años ingresó en las Hermanas de Loreto en Irlanda, y poco después fue enviada a la India, donde comenzó como maestra.
El punto decisivo llegó en 1946, durante un viaje en tren hacia Darjeeling. Allí experimentó lo que llamó “la llamada dentro de la llamada”: sintió que Cristo le pedía dejar el convento y dedicar su vida a servir a los más pobres. Este momento marcó un antes y un después en su vida.
3. Luchas, pecados o tormentos
Aunque fue un faro de luz para el mundo, Santa Teresa vivió también tormentos interiores. Durante décadas atravesó lo que los místicos llaman “noche oscura del alma”: sentía la ausencia de Dios, un profundo silencio interior, y experimentó soledad espiritual. Sin embargo, lejos de paralizarla, esta prueba la llevó a amar aún más a Cristo en los pobres.
En lo humano, sufrió cansancio, enfermedad y hasta incomprensiones y críticas hacia su obra, pero siempre siguió adelante con humildad. Este aspecto la humaniza: incluso una santa puede experimentar dudas y sequedad espiritual.
4. Hecho destacado
Un episodio clave fue la fundación en 1950 de las Misioneras de la Caridad en Calcuta. Comenzó sola, con unas pocas jóvenes, atendiendo a enfermos, moribundos y abandonados en las calles. Esa pequeña semilla creció hasta convertirse en una congregación extendida por todo el mundo, con miles de religiosas y voluntarios. Su servicio silencioso transformó el rostro de la caridad en el siglo XX.
5. Enseñanza para hoy
Santa Teresa nos enseña que la santidad no está en hacer cosas extraordinarias, sino en hacer las cosas pequeñas con amor. Su vida nos invita a mirar a los más pobres, marginados y olvidados como el mismo Cristo. También nos recuerda que incluso en la oscuridad o sequedad espiritual, podemos seguir sirviendo y amando.
6. Frase inspiradora y breve oración
✨ “No todos podemos hacer grandes cosas, pero sí cosas pequeñas con gran amor.”
🙏 Oración:
Señor, dame un corazón sencillo y generoso como el de Santa Teresa, para reconocerte en los pobres, los enfermos y los olvidados, y servirte en ellos con alegría.
7. Para saber más
-
Vatican News – semblanza de Santa Teresa de Calcuta. Vatican News
-
Homilía de canonización (4/09/2016) – vatican.va. Vaticano
-
Mother Teresa Center (sitio oficial): biografía, textos y materiales. motherteresa.org+1
-
Wikipedia en español – Teresa de Calcuta (visión general). Wikipedia
-
Memorial House of Mother Teresa (Skopje) – museo oficial. memorialhouseofmotherteresa.com
-
Premio Nobel: biografía, discurso de aceptación y galería de fotos. NobelPrize.orgVatican News
Videos recomendados
-
Santa Misa y Canonización de Santa Teresa de Calcuta (transmisión completa en español, Vatican News). YouTube
-
“De religiosa a Nobel: la vida de Madre Teresa” (Rome Reports – resumen en español). Rome Reports
La congregación
-
Misioneras de la Caridad (Mother House – información práctica). missionariesofcharity.org
-
Misioneras de la Caridad (reseña en Wikipedia). Wikipedia
Imágenes de uso libre
-
Wikimedia Commons – categoría “Mother Teresa” (retratos y fotos para ilustrar). Wikimedia Commons